París,
con 2.125.246 habitantes, se levanta a orillas del Sena
y es la capital de Francia. Forma parte de la llamada
« Île-de-France » (isla de Francia)
que se compone de los alrededores y suburbios de París.
París sóla tiene una extensión de
105 km2 y junto con los suburbios alcanza los 12.001 km2.
En conjunto cuentan con más de 10 millones de habitantes.
2. Brevísima
reseña histórica
Es probable
que París haya sido fundada por los galos quienes
habían formado un pequeño centro urbano
sobre la margen izquierda del Sena. Con la conquista romana
en el siglo I a. de J. C., la ciudad de los « Parisii
» toma el nombre de « Lutèce ».
Debido a las numerosas amenazas bárbaras, el núcleo
inicial se desplaza sobre la “Île-de-la-Cité”,
a orillas del Sena, donde toma el nombre de París
e inicia su lenta pero ininterrumpida expansión
en forma de espiral. Dos siglos más tarde, el Imperio
Romano cae pero se instala el cristianismo. París
fue cristianizada en el siglo V y en los siglos siguientes
fueron construidas y derrumbadas para ser reconstruidas
nuevamente iglesias, capillas, abadías, etc. siempre
más bellas e imponentes hasta alcanzar su máximo
esplendor en el período gótico.
3. El
Euro
La moneda
de Francia es el Euro, así como en once de los
países de la comunidad europea que hayan firmado
el tratado del Euro. Los billetes son idénticos
en todos los países y su diseño consiste
en diferentes estilos arquitectónicos europeos
de la edad antigua hasta la modernidad representados en
los siete grandes períodos. Los billetes son siete
(5,10, 20, 50, 100, 200 y 500 euros) y cada uno posee
un color diferente. En la cara principal, encontramos
puertas y pórticos que simbolizan la apertura de
Europa hacia el mundo y en el reverso figuran puentes
y viaductos que representan el acercamiento de los pueblos.
Figura igualmente la bandera y el mapa de la comunidad
europea al igual que una corona de 12 estrellas que representa
el dinamismo y armonía de Europa.
La faz
del revés de las monedas es común para todos
los países y en ella se indica el valor de las
mismas (1 y 2 euros; 1, 2, 5, 10, 20 y 50 centavos de
euro) mietras que el diseño de la faz del derecho
es privativa de cada país
Para mayor información puede consultar el site
de la “Monnaie de Paris” www.monnaiedeparis.fr
donde podrá encontrar la descripción de
todos los billetes y monedas, o también, en www.euro.gouv.fr
que es el site del Ministerio de Finanzas.
4. El Estado Francés / Regiones
Francia es un estado con un gobierno republicano, presidencial
y parlamentario, centralizado, aunque esta situación
tiende a cambiar gradualmente después de la ley
de descentralización de 1982, dando poder político
a las distintas regiones.
El estado
francés consta de 96 departamentos que se reagrupan
en 22 regiones; a éstas se les suman 4 departamentos
“d’Outre mer” (DOM) y los territorios
“d’Outre mer” (TOM). Las regiones de
Francia tienen una identidad muy bien marcada de acuerdo
a las condiciones geográficas y a su historia que
se aprecia aún en la actualidad. Esto da una riqueza
cultural y humana muy importante al país. Es imposible
confundir “la Bretagne” con “la Provence”
o “la Corse”. Esto se aprecia también
en el sector alimenticio. Por ejemplo, cada queso corresponde
a una zona bien precisa y deberá degustarse con
los vinos de esa misma región.
Para los que somos extranjeros todo esto es muy interesante
ya que nunca acabamos de descubrir todos los detalles.
Un buen dato para tener en cuenta: si no se tiene demasiado
tiempo para viajar por Francia, se puede visitar el Salón
de La Agricultura, que se realiza durante el mes de febrero
en París, y allí se podrán encontrar
representadas todas las regiones con sus productos típicos
e incluso probar todo. Mmmmmmm!
Volver
5.La ciudad
de París / Los Arrondissements
El Sena
divide la ciudad de París en « Rive Droite
», donde se encuentra el principal centro financiero,
y « Rive Gauche » considerado desde siempre
como el sector de los artistas y bohemios . París
está formada por 20 «arrondissements»
que son autónomos, es decir, cada uno tiene su
alcalde o intendente y su junta. El arrondissement 1 es
el verdadero corazón de la ciudad, sobre la “Rive
Droite” pegado al Sena y el resto va creciendo en
forma espiralada en el sentido de las agujas del reloj.
Cada arrondissement de París tiene su particularidad
e historia y todos tienen partes más agradables
para vivir. Es increíble como cambia un arrondissement
de una calle a otra; pareciera que fueran como «microbarrios».
Para los que venimos del continente americano, donde las
distancias son enormes, es igual de sorprendente ver en
el continente europeo los cambios de relieve y clima en
cuestión de pocos kilómetros.
6.Edificios:
El típico edificio parisino consta de seis pisos,
algunos de cinco y otros de siete.¡Es fácil
ver el cielo aquí! Aunque a menudo esté
gris y nublado. Pero eso no importa porque le perdonaremos
todos los días grises y húmedos a cambio
de un día soleado con un cielo azul espléndido.
Los edificios pueden ser de estilo haussmanniano, reciente
o moderno.
Los haussmannianos datan en su mayoría del Siglo
XIX y deben su nombre obviamente al Barón Haussmann,
quien fue el Prefecto de la Policía de París
durante el mandato de Napoleón III (de 1853 a 1870)
y le dio a París el aspecto que tiene en la actualidad.
La legislación protege la imagen de la ciudad para
que no pierda su estilo característico y por eso
las fachadas siempre se conservan pero muchas veces todo
el edificio es renovado completamente en su interior aunque
conserva los pisos de parquet, los cielos rasos elevados
y tabajados y los hogares a leña (hoy en día
a gas o eléctricos). En general no poseen placares
ni armarios. Algunos poseen una especie de vestidor o
pequeña pieza para guardar cosas. Los ambientes
son espaciosos y disponen de una «cave», un
espacio en el subsuelo que hace las veces de desván
o depósito. Muchos edificios tienen un espacio
para guardar las bicicletas. No es muy frecuente encontrar
cocheras en este tipo de edificios. Algunos poseen una
« court intérieur » - un patio que
suele ser encantador.
El cielo raso es cada vez más bajo a medida que
uno sube los pisos. Anteriormente la gente pudiente y
noble vivía en el segundo piso, ya que estaba suficientemente
alto para no ser blanco del barro de las calles y relativamente
accesible ya que se debía subir por las escaleras.
Aún ahora, la cantidad de edificios sin ascensor
es muy numerosa. Un gran número de edificios sacrificaron
parte de la escalera o utilizaron el espacio de las escaleras
de servicio para instalar « mini-ascensores »
con capacidad para dos o tres personas.
En general, el segundo y quinto pisos poseen un balcón.
El conocido balcón francés, que no permite
instalar una mesa afuera para comer pero se pueden colocar
plantas con flores y una pequeña silla para tomar
un poco de sol.
Los departamentos de planta baja suelen ser un poco más
baratos, por lo que es común que el concerje tenga
su departamento aquí. En los últimos pisos
solía vivir el personal doméstico. Cada
departamento poseía una « chambre de bonne
» en el último piso. Hoy en día, un
gran número de departamentos han sido renovados,
juntados y convertidos en pequeños « studios
» con todas las comodidades incluidas. Pero también,
créase o no, se alquilan en negro a la gente que
llega a París pequeños departamentitos con
el toilette compartido en el pasillo como en las viejos
tiempos.
Los edificios « recent » son los que fueron
construidos después de la segunda guerra mundial,
entre la década del 50 y del 60. No suelen tener
una buena aislación sonora.
Los edificios modernos son los que se construyen en el
presente pero no es fácil encontrarlos en el mercado
inmobiliario para el alquiler ya que los dueños
prefieren habitarlos ellos mismos.
Volver
7. Transporte
público
El
sistema de transporte público en París y
en Île-de-France se puede considerar como uno de
los mejores de Europa, pero obviamente si usted tiene
una hora y media de viaje (ida y vuelta) hasta su trabajo,
encerrado en el metro (subterráneo) o en el RER
es probable que no lo encuentre demasiado divertido. De
todas formas, dentro de París el metro llega a
todos los rincones y es raro tener más de diez
minutos de caminata desde la boca del metro hasta cualquier
lugar de la ciudad. Además, el uso del metro es
muy sencillo. Si no conoce la ciudad, el consejo es utilizar
el metro porque nunca podrá perderse utilizándolo.
La otra posibilidad es de usar el bus que es más
agradable pero lleva más tiempo para llegar de
un punto a otro y en general el servicio termina temprano
(alrededor de las ocho o nueve de la noche). Quizás
en un par de años los recorridos sean más
rápidos ya que la nueva política de la ciudad
de París es de incentivar a la gente a utilizar
el transporte público. Por lo tanto, el gobierno
se encuentra construyendo corredores de bus en la mayoría
de las calles y avenidas para agilizar los buses y taxis,
en perjuicio de los automovilistas.
La RATP es el organismo que coordina la red de autobuses,
de metros y del RER (Réseau Express Régional)
que consta de líneas de metro express que van hacia
los suburbios.
El Metro comprende 15 líneas interconectadas. Cada
cual se reconoce por un número y el RER consta
de cinco líneas de A hasta E y ambos servicios
funcionan diariamente de 05:30 hs. de la mañana
a 00:30 hs. aproximadamente.
París intramuros dispone de un servicio de buses
que llevan números del 20 al 96 y que funcionan
de 07:30 hs. a 20:30 hs. Sólo algunas líneas
aseguran los trayectos los domingos, feriados y por la
noche (de 20:30 hs. a 00:30 hs.)
En los suburbios los buses llevan números de tres
cifras. También existen los buses PC, que circulan
en el bulevar que hace de límite entre París
y los suburbios, y tienen paradas en cada puerta de la
ciudad.
Puede pedir los mapas gratuitos del metro y de buses en
las ventanillas de las estaciones del subterráneo.
Un ticket cuesta 1,30 euros y sirve tanto para el metro,
RER zona 1 y 2 o para el bus. Sin embargo conviene comprarlos
de a diez ya que le costarán más baratos.
Es importante guardar el ticket hasta el final de su recorrido
ya que puede ser controlado en cualquier momento.
Es interesante señalar que existe la « Carte
Orange » que es como un « pase », un
boleto personal mensual o semanal válido para todos
los transportes públicos de la ciudad de acuerdo
a las zonas que uno elige comprar. La tarificación
del transporte en Île-de-France está determinada
por zonas. Existen 7 zonas pero si usted vive en Paris
sólo deberá comprar tickets válidos
para la zona 1 y 2. Con éste, uno puede usar ilimitadamente
buses y el metro. Las empresas en general pagan la mitad
del precio de la misma a sus empleados. De cualquier forma,
si usted piensa realizar un viaje de ida y vuelta diariamente,
conviene comprarla. Cabe destacar que la primera vez que
la compre deberá pedir en la ventanilla el cupón
de la Carte Orange y anotar sus datos así como
pegar su foto. Los inspectores no le perdonarán
nada. Para los estudiantes existe la « Carte Imaginaire
» que se compra anualmente y posee una tarifa muy
interesante.
Para más información puede conectarse con
la página www.ratp.fr
, que es muy práctica y puede prever sus recorridos.
También existe una versión en inglés.
Servicio de Taxis
Otra posibilidad consiste en trasladarse en taxi, pero
se debe saber que sólo tomarán pasajeros
en la parada de taxis y que hay numerosas reglas a cumplir
y suplementos a pagar. La gente que no conoce estos detalles,
intenta pararlos a toda costa ni bien ve la lucecita prendida,
pero siempre tienen una luz prendida tanto al estar ocupados
como libres. Cuando están libres, entonces todo
el faro del taxi está prendido y al estar ocupado
es como un solo spot. De todas maneras tendrá que
experimentarlo para poder comprender la diferencia. Las
tarifas para todos los taxis que circulan en la ciudad
están reguladas por la Prefectura de París.
Si usted pide un taxi por teléfono le cobrarán
el recorrido hasta llegar a usted. Debe saber que las
tarifas pueden ser más altas a la noche y días
festivos, y se le cobrará un plus por el cuarto
pasajero así como por tomar el taxi en una estación
o por tener valijas. Eh oui! Para los latinos, habrá
que acostumbrarse! Las principales compañías
de taxis son:
Alpha Taxis: 01 45 85 85 85
Taxis Bleus: 0 891 70 10 10 www.taxis-bleus.com
G7: 01 47 39 47 39
Trenes
Todos pertenecen a la SNCF (Société Nationale
des Chemins de Fer Français). Estos trenes conectan
los suburbios con las estaciones de trenes en París,
ya sea con destinos nacionales o internacionales.
De acuerdo al destino, los trenes salen de la Gare du
Nord, por ejemplo, para los destinos del norte como Inglaterra,
con el famoso Eurostar, Bélgica y Holanda, con
el Thalys, etc., de la Gare de l’Est para los destinos
del Este, de la Gare de Lyon para el sudeste, de la Gare
de Bercy - especialmente los trenes que salen hacia Italia-
, de la Gare d’Austerlitz los que van hacia el sudoeste
salvo los TGV Atlantique y Bordaux que salen de la Gare
de Montparnasse junto con los trenes hacia el oeste, y
Gare de St Lazare hacia los destinos de noroeste.
Francia dispone de un servicio de trenes impecable, y
gracias al TGV usted podrá atravesar toda Francia
en una pocas horas viajando a más de 270 km. por
hora. Siempre deberá validar su boleto en los aparatos
anaranjados que verá antes de subir al tren. En
caso contrario el inspector le cobrará una multa.
Para cualquier información podrá conectarse
con el site de la SNCF:www.sncf.com
Aeropuertos:
París cuenta con dos aeropuertos principales:
1) Roissy-Charles de Gaulle (CDG) al norte de la ciudad.
Aquí despega y arriba la mayoría de los
vuelos internacionales salvo algunas excepciones. Se encuentra
a 23 km. del centro y puede llegar al mismo con el RER
B (tardará entre 25 y 30 minutos de Chatelet y
hay trenes que salen cada quince minutos) Otra opción
es el Roissybus que cubre el trayecto de CDG hasta la
plaza del Opéra y cuyo trayecto lleva unos 45 minutos
pero tardará más si hay tráfico,
de modo que habrá que calcular bien el tiempo.
Existen asimismo buses de Airfrance que realizan el recorrido
de la Place de L’Etoile hacia CDG (ida y vuelta).
2) Orly, al sur de París. Su tráfico aéreo
es principalmente a nivel nacional pero también
se realizan algunos vuelos internacionales a España
y otros países hacia el sur. Se encuentra a 14
km. del centro de París y también podrá
tomar el RER B que va para el sur, hasta llegar a la estación
de Antony y allí deberá coger un tren llamado
Orly-Val que lo dejará o bien en Orly Sud o bien
en Orly Ouest. También existe el Orlybus que realiza
la conexión entre Orly y la estación de
Metro y RER Denfert-Rochereau. Deberá contar con
unos treinta minutos como mínimo. Existe asimismo
la opción con el bus de Airfrance que sale de Invalides
y pasa por Montparnasse y Porte d’Orléans.
Para más información puede consultar el
site www.adp.fr
Volver
8.
Algunas Embajadas en Francia
Embajada
Argentina
6, rue Cimarosa – 75116 Paris
Tel : 01 44 05 27 00 – Fax : 01 45 05 12 95
Embajada
de Alemania
13/15, avenue Franklin Roosevelt – 75008 Paris
Tel : 01 53 83 45 00 – Fax : 01 43 59 74 18
Web : www.amb-allemagne.fr - Email : ambassade@amb-allemagne.fr
Embajada
de Australia
4, rue Jean Rey – 75015 Paris
Tel : 01 40 59 33 00 – Fax : 01 40 59 33 10
Web : www.austgov.fr - Email
: information.paris@dfat.gov.au
Embajada
de Bolivia
12, avenue du Président Kennedy - 75016 Paris
Tel : 01.42.24.93.44 - Fax : 01.45.25.86.23
Email: embolivia.paris@wanadoo.frs
Embajada
de Brasil
34, cours Albert 1er – 75008 Paris
Tel : 01 45 61 63 00 – Fax : 01 42 89 03 45
Web : www.bresil.org -
Email
: imprensa@bresil.org
Embajada
de Canadá
35, avenue Montaigne – 75008 Paris
Tel : 01 44 43 29 00 – Fax : 01 44 43 29 99
Web : www.amb-Canada.fr
Embajada
de Chile
2, av La Motte Picquet – 75007 Paris
Tel: 01 44 18 59 60 – Fax: 01 44 18 59 61
Email: echile@amb-chili.fr
Embajada
de China
11, av. George V – 75008 Paris
Tel : 01 47 23 34 45 – Fax : 01 47 20 24 22
Embajada
de Colombia
22 Rue Elysée – 75008 Paris
Tel: 01 42 65 46 08
Embajada
de Costa Rica
78 av. Emile Zola – 75015 Paris
Tel: 01 45 78 96 96 – Fax: 01 45 78 99 66
Embajada de Dinamarca
77, av. Marceau – 75116 Paris
Tel : 01 44 31 21 21 – Fax : 01 44 31 21 88
Web : www.amb-danemark.fr
Embajada
de Ecuador
34, avenue de Messine - 75008 Paris
Tel : 01.45.61.10.21 - Fax : 01.42.56.06.64
Web : http://www.ambassade-equateur.fr - Email : embajadaenfrancia@ambassade-equateur.fr
Embajada
de España
22, av. Marceau –75008 Paris
Tel : 01 44 43 18 00 – Fax : 01 47 20 97 22
Web : www.amb-Espagne.fr
Embajada
de Estados Unidos
2, av. Gabriel – 75008 Paris
Tel : 01 43 12 22 22 – Fax : 01 42 66 97 83
Web : www.amb-usa.fr/pagefr.htm
Embajada
de Gran Bretaña
35, rue du Faubourg Saint Honoré – 75008
Paris
Tel : 01 44 51 31 00 – Fax : 01 44 51 34 83
Web : www.amb-grandebretagne.fr
Embajada
de Guatemala
2 rue Villebois Mareuil - 75017 PARIS
Tel : 01.42.27.78.63 - Fax : 01.47.54.02.06
Email : embaguatefrancia@wanadoo.fr
Embajada
de Honduras
8, rue Crevaux - 75116 Paris
Tel : 01.47.55.86.45 - Fax : 01.47.55.86.48
Email : ambassade.honduras@noos.fr
Embajada
de Italia
51, rue de Varenne–75007 Paris
Tel : 01 49 54 03 00 – Fax : 01 45 48 82 40
Embajada
de Japón
7, avenue Hoche – 75008 Paris
Tel : 01 48 88 62 00 - Fax : 01 42 27 50 81
Web : www.amb-japon.fr - Email : scijap@pratique.fr
Embajada
de México
9, rue Longchamp – 75016 Paris
Tel: 01 53 70 27 70 – Fax: 01 47 55 65 29
Embajada
de Nicaragua
34, avenue Bugeaud - 75116 Paris
Tel : 01.44.05.90.42 - Fax : 01.44.05.92.42
Embajada
de Panamá
145, avenue de Suffren - 75015 Paris
Tel : 01.45.66.42.44 - Fax : 01.45.67.99.43
Email : panaemba@worldnet.fr
Embajada
de Paraguay
1, rue Saint Dominique - 75007 Paris
Tel : 01.42.22.85.05 - Fax : 01.42.22.83.57
Embajada
de Perú
50, av Kléber – 75016 Paris
Tel: 01 53 70 42 00
Embajada
de la República Dominicana
45, rue de Courcelles - 75008 Paris
Tel.: 01 53 53 95 95 - Fax: 01 45 63 35 63
Web : http://www.amba-dominicaine-paris.com - Email
: embajadom@wanadoo.fr
Embajada
de Rusia
40, boulevard Lannes – 75116 Paris
Tel : 01 45 04 05 50 – Fax : 01 45 04 17 65
Embajada
de Suiza
142, rue de Grenelle – 75007 Paris
Tel : 01 49 55 67 00 – Fax : 01 49 55 67 67
Embajada
de Uruguay
15 r Le Sueur - 75116 PARIS
Tel. 01 45 00 81 37 - Fax : 01.45.01.25.17
Embajada
de Venezuela
11 rue Copernic – 75016 Paris
Tel: 01 45 53 29 98 – Fax: 01 47 55 64 56
*La
información de esta página web es un
breve resumen, es incompleta y puede no estar actualizada.
Puede estar sujeta a cambios.No debe ser tomada como
consejo legal u oficial. Ante cualquier consulta o
para obtener mayor información no dude en contactarnos.
Volver